El Retiro es el parque
más emblemático y visitado de la capital madrileña desde que se abrió al
público en 1868. Su nombre completo es Parque
del Buen Retiro y su historia comienza en la época de los Reyes Católicos,
fundadores del Monasterio de los Jerónimos que se encontraba cerca de unos
aposentos reales conocidos como "El Cuarto". Durante el reinado de
Felipe II es cuando se especifica el uso de esta zona como lugar de retiro y
recogimiento religioso y de ahí surge su nombre actual.
Desde la época de Felipe IV, en la cual se decide que ‘El Cuarto’
se convierta en un Palacio para albergar fiestas, representaciones teatrales,
corridas de toros, etc., hasta Felipe V, dicho palacio sufre varios cambios y
reformas del que sólo se conservó el Casón del Buen Retiro, que actualmente
pertenece al Museo del Prado y que, en la época, era el esplendoroso salón de
baile.
Felipe V es quien convierte este palacio en sede oficial de
la Corte hasta que se construya el Palacio Real. Por su parte, Carlos III creyó
que lo mejor era cerrar el espacio con verjas y, de esta manera, permitió a los
madrileños acceder al parque si cumplían con unas normas de higiene e
indumentaria mínimas. Durante la invasión napoleónica (1808), fue tomado por
las tropas francesas y, tanto el palacio como los jardines, quedaron
destruidos. Los reyes que vinieron después, cuidaron el jardín y los paseos, además
de construir algunos pabellones nuevos.
Además de disfrutar de su recorrido histórico por cada uno
de los monumentos y fuentes que lo componen, también nos podemos encontrar con
diferentes espectáculos de marionetas,
músicos, videntes, trucos de magia…
Otra de las rutas que llama la atención a cualquiera que
visita el parque es el Paseo de la Argentina, comúnmente llamado Paseo
de las Estatuas, en el que podrás observar las estatuas dedicadas a todos
los monarcas de España, que inicialmente fueron encargadas por Fernando VI para
adornar el Palacio Real.
También puedes hacer deporte, pasear por su Rosaleda o por los alrededores de su ría artificial, así como disfrutar de su estanque, en el que tienes la oportunidad de alquilar una barca de remos. Estos son los precios:
- Viaje de 45 minutos de lunes a viernes por 5,80 euros.
- El mismo viaje los sábados, domingos y festivos por 7,80 euros.
- Para los jubilados ofrecen un precio simbólico de 1,50 euros.
- Y si no quieres remar y prefieres que te lleven, monta en el barco solar durante 15 minutos sólo por 1,50 euros.
Otro de los motivos
por los que me gusta tanto acudir al Retiro es por su Palacio de Cristal,
el cual fue construido en 1887 junto a su lago artificial. Actualmente es la sede
de muchas exposiciones temporales, ya que en un principio se utilizó como
invernadero.
Podréis disfrutar de este maravilloso pulmón verde de Madrid
en este horario:
- Primavera y verano (de abril a septiembre): de 6:00 a 24:00 horas.
- Otoño e invierno (de octubre a marzo): de 6:00 a 22:00 horas.
Localización:
Plaza de la Independencia, 7, 28001, Madrid.
¿Cómo llegar?
- Tren (Cercanías RENFE): Atocha.
- Metro:
- Retiro (línea 2),
- Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9),
- Ibiza (línea 9),
- Atocha (línea 1),
- Atocha - Renfe (línea 1).
- Autobús: 1, 2, 9, 14, 15, 19, 20, 26, 28, 32, 51, 52, 61, 63, 74, 146, 152, C1, C2.
Este parque es tan especial para mí porque me supone ir a pasar un día tranquilo en el que poder relajarme sentada en el césped, disfrutar de los diversos espectáculos que reúne, así como tener una vista diferente del parque mientras remo en una de sus barcas. El Parque del Buen Retiro es, sin duda, uno de los mejores espacios verdes de la capital de España.
Tamara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario